Sede

Ven y disfruta del sorprendente mundo de los minerales en nuestra sede.

Excursiones

Ven de excursión y busca muestras minerales con los compañeros.

Feria

Visita la feria Intermineral, en la que colabora nuestra asociación.

Yacimientos

Visita los principales yacimientos de nuestra Comunidad y otras Comunidades.

Exposiciones

Participa en las exposiciones que organiza nuestra Asociación mostrando tus piezas.

Hazte socio

Hazte socio y disfrutaras de todas estas actividades y más.....

domingo, 15 de mayo de 2022

Yacimiento de Prehnita Serveto Huesca

 YACIMIENTO DE PREHNITA DE SERVETO (HUESCA)

La prehnita aparece en el pueblo pirenaico de Serveto en las doleritas (ofitas) que se encuentran en dirección nordeste, a la derecha del barranco del Mont, a unos centenares de metros. Se presenta en forma de placas, rellenando huecos o en pequeños filones, con cristales de colores claros, verdes, amarillos o azulados. También se han obtenido pequeños cristales de epidota, y algo de pirita convertida en goethita.











Afloramiento de teruelitas y jacintos de compostela Calomarde Teruel

AFLORAMIENTO DE TERUELITAS CALOMARDE (TERUEL)

El pueblo de Calomarde se encuentra cerca de Albarracín, pasado el pueblo de Royuela. Aproximadamente a un kilómetro de la salida de Calomarde, parte una pista forestal donde podemos encontrar la teruelita, variedad de dolomita que aparece en terrenos del Keuper. Los cristales suelen ser de color negro y, ocasionalmente, verdes. También aparecen jacintos de compostela de color rojo y blanco y cristales de pirita oxidados de 1 cm aproximadamente.








domingo, 8 de mayo de 2022

Cantera Macondo La Puebla de Albortón Zaragoza

 

CANTERA MACONDO  LA PUEBLA DE ALBORTÓN (ZARAGOZA)

Se encuentra en el paraje de “Monsarro” a unos 3,5 km de la localidad y es explotada por la empresa “Blancos de Aragón”, para aprovechar las calizas que, en enormes extensiones, forman grandes bancos y que, calcinadas, constituyen el material comercializable.

En estas calizas, y de modo relativamente abundantes, se encuentran unas geodas tapizadas de cristales de calcita, algunos de ellos transparentes y con interesantes hábitos de cristalización (cristales maclados “en mariposa”), y que son objeto de búsqueda por parte de los aficionados. Obligado es decir que, siendo una explotación en activo, es necesario contar con el permiso de los responsables de la misma para acceder.




















Minas del Collado de la Plata Sierra de Albarracín Rubiales Teruel

 

MINAS DEL COLLADO DE LA PLATA  RUBIALES  (TERUEL)

En la Sierra de Albarracín, cerca del pueblo de Rubiales, se encuentra el llamado “Collado de la Plata”, lugar que hace referencia a la obtención de láminas de dicho metal entre los restos de los minerales explotados. En este paraje, se encuentran una serie de pequeñas minas en las que se explotaron minerales de cobre, plata y mercurio. Bastante remodelada, todavía se conserva la llamada “casa de la mina” de donde parte el camino hacia las mineralizaciones. Diseminados por los alrededores, localizamos varios pozos y pequeñas escombreras. Entre los minerales que aparecen cabe destacar: calcopirita, malaquita, azurita, cuprita, cobre nativo, tetraedrita, cinabrio, clinoclasa, olivenita y cuarzo entre otros.