Sede

Ven y disfruta del sorprendente mundo de los minerales en nuestra sede.

martes, 31 de mayo de 2022

Albuñuelas, wulfenitas en los criaderos de plomo-molibdeno

ALBUÑUELAS, WULFENITAS EN LOS CRIADEROS DE PLOMO-MOLIBDENO Excelente artículo sobre las minas de Albuñuelas (Granada). Autores: FERNANDO GÓMEZ DÍAZ Geólogo. Universidad Complutense de Madrid.JOSÉ M. SOLA FERNÁNDEZ Grupo Mineralogista de GranadaEnl...

Meteoritos caídos en Aragón: Sena, Roda y Zaragoza

METEORITOS CAÍDOS EN ARAGÓN: SENA, RODA Y ZARAGOZAInteresante artículo de Miguel Calvo (socio de la A.M.A.) en la revista Naturaleza Aragonesa (sampuz)Pinchar en el enlace adju...

Mina La Montañesa Navalagamella Madrid

 MINA LA MONTAÑESA NAVALAGAMELLA MADRIDInteresante artículo redireccionado a speleominas (blog dedicado al patrimonio minero, la historia de la mineria y minas museo.Pincha en este enl...

lunes, 30 de mayo de 2022

Mina Rica: la geoda de Pulpí. Almería

 MINA RICA: LA GEODA DE PULPÍ ALMERÍAConoce la geoda de Pulpí en este artícu...

Mina Delfina Ortiguero de Cabrales Asturias

 MINA DELFINA ORTIGUERO DE CABRALES ASTURIASOs remitimos a un excelente artículo de María José Bernárdez Gómez y Juan Carlos Guisado di Monti. Pinchando en sus nombres, aparece toda la información.Mostramos más fotos del sit...

La Salada de Mediana o La Sulfúrica

 LA SALADA DE MEDIANA O LA SULFÚRICA MEDIANA DE ARAGÓN ZARAGOZAenl...

martes, 24 de mayo de 2022

La Mina de Pirita de Cerler (Huesca)

 MINA DE PIRITA DE CERLER (HUESCA) Esta mina de pirita, cuyo nombre desconocemos, se sitúa en el Valle de Benasque y más concretamente, en el pueblo de Cerler (Huesca). Las escombreras se encuentran a unos 500 m al Noreste de dicho pueblo. Su acceso, muy fácil, es por un camino que sale detrás del Hotel HG de Cerler, llamado “camino de La Mina”. Cuenta la bibliografía, que es el único lugar del pirineo dónde se obtuvo oro. La pirita que se...

jueves, 19 de mayo de 2022

Presentación del Libro Historia de la Mineralogía por su autora Guiomar Calvo Sevillano

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "HISTORIA DE LA MINERALOGÍA"Por José AyalaEl pasado martes 17 de mayo de 2022, a las 19 horas, tuvo lugar la presentación del libro "Historia de la Mineralogía" por su autora la doctora por la universidad de Zaragoza, Dª Guiomar Calvo Sevillano. Dicho acto se realizó en la sala Pilar Sinués del paraninfo de la universidad de Zaragoza. Estuvo acompañada por D. José Ignacio Canudo, profesor de la universidad. Durante tres...

martes, 17 de mayo de 2022

Mina Eugenia Bellmunt del Priorat Tarragona

 LA MINA EUGENIA BELLMUNT DEL PRIORAT (TARRAGONA)La Mina Eugenia fue la más importante de las explotaciones mineras en la Cuenca del Priorat tanto por sus dimensiones como por la cantidad de mineral que de ella se extrajo. Se encuentra a medio kilómetro del pueblo de Bellmunt y cerca de ella está el Museo de las Minas de Bellmunt del Priorat. Domina el entorno la Casa de las Minas, edificio majestuoso que albergaba oficinas, residencia de la...

domingo, 15 de mayo de 2022

Convocado el III concurso de fotografía de la A.M.A.

                                                                                                         CONVOCATORIA DEL III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE LA ASOCIACIÓN MINERALÓGICA ARAGONESATras...

Canteras de Calcita Villalba Baja Teruel

 CANTERAS DE VILLALBA BAJA (TERUEL)A pocos kilómetros de Teruel, cerca del pueblo de Villalba Baja, se encuentra una cantera en explotación, denominada “Monteagudo”, en la que se extraen rocas calizas ornamentales, del tipo travertínico. En estas calizas, aparecen grandes geodas recubiertas de cristales de calcita, en forma botroidal y coraloide que suelen alcanzar varios centímetros, y también en costras. Sus tonos pueden ser acaramelado, blanco...