Sede

Ven y disfruta del sorprendente mundo de los minerales en nuestra sede.

martes, 15 de noviembre de 2022

Feria Intermineral 2022

&nb...

martes, 1 de noviembre de 2022

Minerales de Torás Castellón

 Minerales de  Torás CastellónInteresante artículo de los minerales existentes en TorásPincha en el enl...

jueves, 20 de octubre de 2022

Presentación del libro Atlas de Minerales de España

 Presentación del libro Atlas de Minerales de EspañaAyer, miércoles 19 de octubre, a las 19 horas y en la sala Pilar Sinués del Edifico Paraninfo de Zaragoza y por parte del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, tuvo lugar la presentación del libro "Atlas de Minerales de España".La presentación fue realizada por D. Miguel Calvo Rebollar, uno de sus autores, con unas breves palabras de introducción de D. José Ignacio Canudo,...

viernes, 14 de octubre de 2022

III Concurso de Fotografía de la A.M.A.

 III Concurso de Fotografía de la A.M.A.¡Ya tenemos el veredicto del III Concurso de Fotografía de nuestra Asociación!En primer lugar y ganador del concurso:Faustino Rodríguez con su fotografía "Malaquita Collado de la Plata Albarracín Teruel"En segundo lugar:Miguel Ángel Buil  con su fotografía "Fluorita Mina La Viesca Huergo La Collada Siero Asturias"En tercer lugar:Miguel Ángel Buil con su fotografía "Pirita Mina Ampliación a Victoria...

miércoles, 12 de octubre de 2022

FERIA INTERMINERAL 2022

 Feria Intermineral 2022  XXVI edición      Os invitamos, un año más, a participar en una nueva edición de la Feria Intermineral. Nuestra Asociación mantendrá su stand para atender a todos que os acerquéis a la misma.Tenéis toda la información en su cartel. ¡Os esperam...

lunes, 3 de octubre de 2022

Atlas de los Minerales de España

ATLAS DE LOS MINERALES DE ESPAÑAEl Atlas de minerales de España / Atlas of Spanish Minerals es una obra única en su género, pues reúne por primera vez las 927 especies citadas, algunas inéditas hasta ahora, a través de 2 219 fotografías. Se trata del más extenso y detallado catálogo de la mineralogía española, un verdadero tratado, riguroso, visual y completo, resultante de un enorme trabajo de selección de piezas procedentes...

martes, 9 de agosto de 2022

Piritas de Navajún La Rioja

 Piritas de Navajún La RiojaPágina web de pìritas de NavajúnENL...

martes, 2 de agosto de 2022

El Soplao Herrerías Cantabria

 Cueva del Soplao Herrerías CantabriaPágina web de la cueva del Soplao. Toda la información aq...

Las minas de cobre y plata de Alpartir

 Las minas de cobre y plata de Alpartir (Zaragoza)Excelente artículo de Miguel Calvo y Guiomar Cal...

miércoles, 27 de julio de 2022

The Mineralogical Record, vol. 53, número 3, mayo - junio 2022

Hemos recibido la revista The Mineralogical Record correspondiente a mayo y junio de 2022, número que viene acompañado por un suplemento especial sobre coleccionistas.El contenido de la revista inicia con un artículo sobre la región minera de Capelinha, lugar donde hay importantes depósitos de titanita y epidota de alta calidad coleccionista. Capelinha se localiza en el estado de Minas Gerais, Brasil. La región ha sido famosa durante los últimos...

lunes, 11 de julio de 2022

La fluorescencia de los minerales

 LA FLUORESCENCIA DE LOS MINERALESPincha en el enl...

miércoles, 6 de julio de 2022

Historia Geológica de Aragón

 HISTORIA GEOLÓGICA DE ARAGÓNENL...

La Minería en Atacama Chile

 LA MINERÍA EN ATACAMA CHILEDescubre toda la información sobre la minería en Atacama (Chile)Pincha enl...

martes, 5 de julio de 2022

The Mineralogical Record, vol.53 nº 2, marzo-abril 2022, ya en la sede

 Ya está a disposición de los socios, en la biblioteca de nuestra sede, el segundo número de 2022 de la revista Mineralogical Record, correspondiente a los meses de marzo y abril. Este número está dedicado por entero (aunque no de manera explícita) a localidades norteamericanas.En portada, un magnífico ejemplar de cuarzo en cetro, de los depósitos de Hallelujah Junction, en las montañas Petersen de Nevada, EE.UU, de los que nos hablan en un...

Revista Mineralogical Record, vol. 53 nº1, Enero-Febrero 2022

 Hemos recibido el primer número de 2022 de la revista Mineralogical Record. En esta ocasión, de manera monográfica, la revista trata sobre la comarca minera de Mogok, región de Mandalay, Myanmar (Birmania). En unas 130 páginas nos da una amplia visión de su historia, los depósitos minerales y su explotación, y sus minerales. Como de costumbre, ilustrada por excelentes fotos de minerales así como fotografías históricas de más de cien años.Esta...

lunes, 27 de junio de 2022

Sociedad española para la defensa del patrimonio geológico y minero

 REVISTA DE RE METALLICARevistas de Re Metall...

viernes, 24 de junio de 2022

Museo Geominero, Instituto Geológico y Minero de España

 Museo Geominero, Instituto Geológico y Minero de Españaenl...

Cueva del Soplao Cantabria

 CUEVA DEL SOPLAO CANTABRIAenl...

Parque minero de Almadén Ciudad Real

 PARQUE MINERO DE ALMADÉN CIUDAD REALenl...

Cueva de Naica y sus gigantescos cristales de yeso

 LOS CRISTALES GIGANTES DE YESO DE NAICA CHIHUAHUA MÉXICOVisita las profundidades de la cueva de Naica con sus gigantes cristales de yeso.Pincha enl...

miércoles, 22 de junio de 2022

Feria de minerales y gemas Sainte-Marie aux Mines 23 -26 junio 2022

FERIA DE MINERALES Y GEMAS SAINTE-MARIe AUX MINESenlace&nb...

Las ranas fósiles de las minas de azufre de Libros Teruel

 LAS RANAS FÓSILES DE LAS MINAS DE AZUFRE DE LIBROS TERUELenlace al museo nacional de ciencias naturales en Mad...

El Hoyazo Cabo de Gata Níjar Almería

 EL HOYAZO CABO DE GATA NÍJAR ALMERÍALA JOYA DEL PATRIMONIO ALMERIENSEenl...

martes, 21 de junio de 2022

Cuarzo Amatista, explotaciones en Artigas Uruguay

CUARZO AMATISTA, EXPLOTACIÓN DE ARTIGAS, URUGUAYA unos 50 kilómetros de Artigas (Uruguay), existen entre 20 y 25 yacimientos mineros de extracción de ágatas y amatistas, que desde hace varios años comenzaron a ser explotadas como atractivo turístico.Interesante vi...

sábado, 18 de junio de 2022

Yacimiento de ámbar de San Just, Teruel

 Yacimiento de ámbar de San Just, Teruelenl...

Aragonito, un mineral con nombre aragonés...

 ARAGONITO, UN MINERAL CON NOMBRE ARAGONÉS....Enlazamos con el museo de Ciencias Naturales de la Universidad de ZaragozaPincha a...

La Aerinita, la piedra azul del pirineo

LA AERINITA, LA PIEDRA AZUL DEL PIRINEOVolvemos a un excelente artículo de nuestro compañero Miguel Calvo en el número 34 de la prestigiosa revista Naturaleza Aragonesa (revista de la Sociedad de Amigos del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza- SAMPUZ).En este artículo, Miguel nos detalla con muy buen criterio, un mineral muy aragonés llamado Aerinita. Espero que lo disfrutéis. Podéis leerlo en el enlace de abajo.enl...

jueves, 16 de junio de 2022

Mina Adelaida Dundas Tasmania

 MINA ADELAIDA DUNDAS TASMANIAExtrayendo crocoita en la mina Adelaida (está en inglés pero merece la pena verlo). Pincha al Enl...

Mina Eureka La Torre de Cabdella Lérida

 MINA EUREKA LA TORRE DE CABDELLA LÉRIDARemitimos  al blog de nuestro amigo Joan Abella i Cre...

domingo, 12 de junio de 2022

Visita a la feria de Sants

FERIA DE SANTS BARCELONA El fin de semana 3, 4 y 5 de junio, se celebró la Mineralexpo-Sants 2022. El sábado 4, nos desplazamos desde Zaragoza, en el ave, a Barcelona. Llegamos sobre las 11:00 a la  feria. En ella pasamos un día estupendo, disfrutando de los amigos y conocidos y, por supuesto, viendo minerales.                                                                                                                   Gran...